El portavoz socialista en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, instó en rueda de prensa en Vitoria a AHT Gelditu! a "dejar claro ante la sociedad vasca si son una organización ecologista, como se reclama, o una organización al servicio de ETA, con todo lo que ello implica". Varios integrantes de la plataforma han condenado a título personal el asesinato de Uria, pero la diversidad de sus miembros ha impedido consensuar una declaración en la que, según admiten, se sigue trabajando.
Por contra, las cinco organizaciones ecologistas más importantes del Estado (Greenpeace, WWW/Adena, Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife y Amigos de la Tierra) hicieron público el lunes un comunicado acusando a ETA de "pervertir" la campaña contra el TAV. Ayer, el parlamentario popular Borja Sémper insistió en las críticas a AHT Gelditu!, a la que acusó de hacer "falso ecologismo" y de estar "instrumentalizada" por ETA-Batasuna.
Mientras aumenta la presión política sobre esta plataforma, ésta puede ser una semana decisiva para el segundo frente abierto tras el asesinato del empresario azpeitiarra, el desalojo de ANV de la Alcaldía del municipio guipuzcoano. En Euskadi Irratia , el presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV, Iñigo Urkullu, insistió en que si fuera por su partido presentaría la moción de censura "hoy mismo", aunque no puede porque para ello es necesario el respaldo de EA, ya que Aralar ha anunciado que no lo hará. Al respecto, el secretario general de Eusko Alkartasuna y consejero de Justicia, Joseba Azkarraga, aseguró en Radio Euskadi que su formación está dispuesta a hablar con el PNV, aunque se opuso a "generalizar" y "echar" a ANV de todos los gobiernos municipales.
Preguntada por esta cuestión, la portavoz del Ejecutivo vasco, Miren Azkarate, declinó opinar sobre el asunto porque "no es competencia del Gobierno", al que precisamente el PSE-EE instó ayer para que exija a las formaciones del tripartito que "faciliten" las mociones de censura contra ANV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario