Basagoiti pone en valor sus 13 escaños, después de los contactos informales que ambas formaciones mantuvieron la semana pasada, según confirmó ayer el propio líder de los populares vascos. El PP no va a dar gratis su respaldo a López y reclama acuerdos que reorienten materias como la política lingüística,EiTB , Ertzaintza, sin dejar de lado posibles contrapartidas como la Presidencia de la Cámara vasca o la propia Diputación alavesa. Eso, aunque la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, insistía ayer en Madrid en que los populares no están "en una negociación de mercadeo", sin "descartar nada, ni renunciar a nada ni poner precio a nada".
no dar nada por hecho Lo cierto es que Basagoiti, que acudió a Sabin Etxea acompañado de su secretario general, Iñaki Oyarzábal, trasladó a la comisión negociadora del PNV que su objetivo es lograr "un cambio político a través de un acuerdo con el Partido Socialista para que Euskadi sea gobernada de otra manera". Previamente, el dirigente del PP vasco incluso reiteró en una entrevista en RNE la conveniencia de que socialistas y populares aparten de la política de Euskadi las estrategias de las formaciones a nivel estatal. A partir de ahí, las declaraciones que Basagoiti hizo a las puertas de Sabin Etxea traslucen cierta incomodidad en las filas populares por el hecho de que los socialistas parecen dar por hecho de salida el respaldo del PP en la investidura.
De hecho, no son sólo los socialistas los que parecen jugar con esa baza. El propio presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar, también integrante de la comisión negociadora del PNV, manifestó ayer en Euskadi Irratia su convencimiento de que hoy mismo se reunirían PSE y PP -no será así, la ronda socialista comenzará como pronto mañana- y de que mañana el PSE anunciaría que tiene los votos requeridos para la investidura, dando ya por hecho el acuerdo. Menos concreto pero con el mismo convencimiento, el presidente del Bizkai Buru Batzar, Andoni Ortuzar, casi asumía en otra entrevista radiofónica que a la luz de la "poca seriedad" del PSE-EE, "más que oposición, vamos a tener que hacer gobierno desde la oposición".
Así las cosas, el PNV cerró ayer su ronda de negociaciones de cara a la investidura sin haber conseguido los ocho votos que le separan de la mayoría absoluta. Esperando lo que puedan dar de sí las conversaciones del PSE-EE -a las que el PNV estará invitado-, el Euzkadi Buru Batzar hizo ayer balance de sus contactos.
intereses de partido A día de hoy, con las espadas en alto, lo único cierto es que las brecha entre PNV y PSE-EE parece agrandarse a cada día que pasa. El último episodio en torno a los contactos de socialistas y Batasuna difundidos ayer por los jeltzales fue replicado horas después con dureza por el propio López en su blog . "Si yo soy el nuevo lehendakari, ¿van a seguir, como han hecho estos días, poniendo sus intereses de partido por encima de los intereses del país o van a hacer una oposición responsable? -se pregunta- Quiero pedirle al PNV que aproveche esta ocasión para volver a la senda de la responsabilidad que muchos de sus dirigentes abandonaron hace diez años".
López cuestiona la oferta de "gran acuerdo de estabilidad" que le ofreció el PNV la semana pasada. Una propuesta que, apunta el líder socialista y aspirante a Ajuria Enea, "en gran parte parece extraída de nuestro programa electoral" en la que "hasta reconocían que no basta con decir ETA kanpora ". "Si lo tienen tan claro, ¿por qué durante diez años han gobernado justo en sentido contrario?", se pregunta, constatando el hecho de que ese documento realmente complica al PSE-EE mantener su discurso de transversalidad amparándose en los votos del PP para lograr la Lehendakaritza. "Que nos demuestre con hechos -insta- que su recién estrenada apuesta por el acuerdo y el pacto entre diferentes es realmente sincera".
1 comentario:
Pero que morro tiene este Patxi, "ese documento realmente complica al PSE-EE mantener su discurso de transversalidad amparándose en los votos del PP para lograr la Lehendakaritza".
Digo yo que cuando celebró su "victoria" lo hizo aparandose en los votos del PP para lograr la Lehendakaritza", ¿no?
A mentir a España, que se lo creen todo!!!
Publicar un comentario